“Parió la Marrana Política”

Hace algunas horas, aquí en Veracruz, paso lo que tenía que pasar, y lo que pasó es que las tendencias electorales de la votación del domingo 2 de Junio dan como ganadoras a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidencia de la República y Rocío Nahle García, Gubernatura de Veracruz. Cuando el INE y OPLE den a conocer los resultados oficiales, todo será un mero trámite. México tendrá a su primera Presidenta de la República Electa y Veracruz tendrá a su primera Gobernadora Electa. No hay vuelta de hoja, en el estado de Veracruz, los veracruzanos eligieron a su futura gobernadora 2024-2030. Las mismas tendencias electorales que se dieron a conocer el domingo colocan a José Francisco Yunes Zorrilla como el candidato que quedó en segundo lugar y a Leopoldo Deschamps, en un lejano el tercer sitio. En lo que hace a la zona de Coatzacoalcos, las mismas tendencias electorales le dan el triunfo al doctor Roberto Ramos Alor, diputación federal; Miguel Pintos Guillén, Diputación local “Urbana” e Ingrid Calderón Domínguez, diputación local “Rural”. “No hay reversa mami”, todo ha quedado definido, y la definición se dio se dio en favor de la MORENA-4T. Que nadie llore o se sienta robado.

¡Bueno Señores!, hace algunas horas, aquí en Veracruz, pasó lo que tenía que pasar, y lo que paso es que las tendencias electorales de la votación del domingo 2 de Junio dan como ganadoras del proceso electoral a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidencia de la República y Rocío Nahle García, Gubernatura de Veracruz. Cuando el INE y OPLE den a conocer los resultados oficiales lo cual se dará en esta semana, México tendrá su primera Presidenta de la República Electa y Veracruz tendrá a su primera Gobernadora Electa. No hay vuelta de hoja, en el estado de Veracruz, los veracruzanos eligieron a sus futuros gobernantes “guindas” 2024-2030. Las mismas tendencias electorales que se han revelado dan conocer colocan a José Francisco Yunes Zorrilla como el candidato que quedó en segundo lugar y a Leopoldo Deschamps, en el tercer sitio. En lo que hace a la zona de Coatzacoalcos, las mismas tendencias electorales le dan el triunfo al doctor Roberto Ramos Alor, diputación federal; Miguel Pintos Guillén, Diputación local “Urbana” e Ingrid Calderón Domínguez, diputación local “Rural”. ¿Conque hay que quedarnos de la elección del 2 de Junio?, con un solo hecho: 1.-La Cuarta Transformación se consolidó en Veracruz, y sin lugar a dudas esta consolidación política obedeció a la muy buena campaña política que realizó Rocío Nahle García, quien recorrió los 212 municipios del estado de Veracruz, donde entabló un diálogo y acercamiento personal bastante directo con los ciudadanos a quienes siempre les habló con la verdad y con propuesta 100% objetivas. Los socios de MORENA, aquí en Veracruz, le han entregado buenas cuentas a don Andrés Manuel López Obrador. El proyecto político del Presidente de la República continuará en tierras veracruzanas pero ahora este proyecto político, en la entidad veracruzana, lo encabezará Rocío Nahle García. Otro de los grandes “detalles políticos” que se tienen que comentar, es la gran fortaleza personal y política de doña Rocío, quien durante toda la campaña política fue difamada por sus “rivales políticos”. Dichas “agresiones”, se tiene que decir, nunca hicieron mella en el ánimo de la candidata y en el equipo político que la acampanó en su recorrido por todo Veracruz. Sin lugar a dudas a Veracruz, en efecto, le ira muy bien en los próximos seis años, y le ira muy bien, pues es un hecho que Claudia Sheinbaum, ya como Presidenta de la República, le dará todo el respaldo a Nahle García, para hacer más grande a Veracruz. Con Claudia y Rocío, y que lo anterior se escuche lejos, vienen tiempos de bonanza para los habitantes de Veracruz. El mega dato: 1.-En lo que hace a la zona de Coatzacoalcos, pues aquí otra vez quedó demostrado que la primera “fuerza política” es MORENA-4T. Los presentes resultados electorales en favor de Roberto Ramos Alor y Miguel Pintos Guillén, así lo indican. “Crea tu imperio, pero aprende a conservar tu reino”. Fin del comunicado.

(Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

TE PUEDE INTERESAR

¡LEE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL DE HOY!

A %d blogueros les gusta esto: