Con un mensaje breve y conciso, el alcalde José Luis González Hernández rindió su Tercer Informe de Gobierno municipal, en donde destacó un importante desarrollo, teniendo en cuenta una inversión sana y trasparente que refleja prosperidad en Pajapan.
Resaltando que la fórmula para el desarrollo del municipio ha consistido en el correcto seguimiento de los cuatro ejes rectores que se trazaron al comienzo de la administración y en donde destacan salud, seguridad, campo e infraestructura.
SALUD
Uno de los principales ejes que se tomó en cuenta es la salud de los pajapeños, donde no se han escatimado recursos; en este sentido, se le ha brindado todo el apoyo a las personas que lo han solicitado para el traslado de pacientes en diversos puntos del estado.
Las estrategias que se aplicaron para enfrentar la pandemia del Covid-19 dieron buenos resultados, brindado todo el apoyo que se requería, asistiendo casa por casa para invitar la ciudadanía a seguir las indicaciones del sector salud.
SEGURIDAD
José Luis González Hernández remarcó que hoy Pajapan es un municipio modelo en el tema de seguridad, esto tras implementar las plumas en los diversos accesos del municipio, para tener un control estricto de la entrada vehículos en las noches, esto sumado a todo el equipamiento y adiestramiento del cuerpo policial para brindar una mejor seguridad a los ciudadanos.
CAMPO
Un sector importante al que se le dio prioridad es el rubro del campo y la ganadería, puesto que para la mayoría de los ciudadanos ésta es su única fuente de empleo. En este sentido, se logró aterrizar un proyecto autosustentable con un monto superior a los 2.6 millones de pesos que contempla maquinaria y equipo agrícola, así como equipamiento al sector apícola del municipio.
A esto se suma una inversión que va de la mano con el mejoramiento de los caminos saca cosecha, cumpliendo una meta de 24.7 kilómetros, con una inversión superior a los 3.7 millones de pesos, así como la construcción de 38 ollas de captación para cría de peces, con un monto de 2 millones de pesos.
INFRAESTRUCTURA
El alcalde puntualizó que en este año se ejecutaron 51 obras en todo lo largo y ancho del municipio, de las cuales 45 fueron terminadas con recursos municipales, con un monto de 46 millones 833 mil 649 pesos y seis obras siguen en proceso, como el mercado municipal, arco de identidad, carretera Tecolapan-San Juan Volador, red de agua en Minzapan y ollas de captación.
PAJAPAN CAMINA A PASOS FIRMES
José Luis González Hernández aseguró que sigue en el camino del desarrollo pese a las adversidades, esto al señalar que al principio de la administración se recibió con una deuda de 12.6 millones de pesos entre laudos laborales, CFE y pago de ISR, mismo que se ha podido solventar con los ahorros; un monto superior a 1.3 millones de pesos.
Finalmente, agradeció la comprensión y el respaldo del pueblo pajapeño, asegurando que viene un 2021 lleno de proyectos que beneficiarán al municipio, afirmando que se tiene un buen equipo de trabajo que ha caminado para poder concretar más beneficios para Pajapan.
“Agradezco el apoyo de mi familia que han sido el motor para seguir adelante, les deseo felices fiestas y un próspero año nuevo, lleno de bendiciones y salud”, concluyó.
Cuentas claras
• Agua potable: 2 millones 737 mil 787.48 pesos.
• Alumbrado público: 475 mil 284.88 pesos.
• Electrificaciones: 1 millón 031 mil 335.08 pesos.
• Domo en Mangal: 1 millón 149 mil 955.49 pesos.
• Construcción de 120 cuartos dormitorio, 33 techos y 9 baños: 10 millones 994 mil 512 pesos.
• Drenaje sanitario: 1 millón 778 mil 262.05 pesos.
• Construcción de 3 mil 336 M2 de guarniciones y banquetas: 3 millones 904 mil 799.16 pesos.
• Educación (comedores, aulas, techados): 1 millón 382 mil 337.38 pesos.
• Pavimentación hidráulica de 11 mil 223 M2: 13 millones 590 mil 318.50.
• Mercado municipal: 8.5 millones al concluir su edificación.
• Arco de la identidad: 1 millón 351 mil 000.56 pesos.
Apolonio Martínez
Pajapan