El primer homínido surgió en Europa antes que en África

El revuelo generado por un artículo en Nature.

Entre los años 2015 y 2018, Madelaine Böhne y su equipo internacional de trabajo excavaron más de 15 000 huesos fosilizados de vertebrados procedentes de un antiguo ecosistema forestal húmedo en Baviera, Alemania.

Entre ellos, hallaron fósiles de al menos cuatro primates a los que clasificaron dentro de una especie extinguida, no descubierta hasta ahora, a la que llamaron Danuvius guggenmosi.

Los estudios de datación revelaron que esos individuos vivieron hace unos 12 millones de años.

Como han descrito Madelaine Böhme y su equipo, el resto más completo de Danuvius correspondía al esqueleto de un macho cuyas proporciones se revelaron similares a las de los modernos bonobos, ya que medía un metro de alto y pesaba alrededor de 30 kilos.

Debido a que algunos de sus huesos estaban notablemente bien preservados, lograron reconstruir la manera en que Danuvius se desplazaba en su entorno.

En la página web de la Universidad de Tübingen, Madelaine Böhme ha explicado a la subdirectora de la Unidad de Comunicaciones, Antje Karbe, que «por primera vez éramos capaces de investigar varias articulaciones funcionalmente importantes, incluyendo codos, caderas, rodillas y tobillos, de un único esqueleto fósil de esa edad».

En su descripción de los fósiles hallados, el equipo de investigación apuntaba que la columna vertebral presentaba una curvatura en forma de S semejante a la humana, característica que, junto a la anatomía de sus caderas, rodillas y pies, permitirían a Danuvius mantener el cuerpo en una posición erguida sobre las dos piernas.

Por otro lado, sus largos antebrazos, sus dedos curvados y sus poderosos pulgares son una clara señal de su capacidad para colgarse de las ramas. «En contraste con homininos posteriores, Danuvius presenta un poderoso y oponible dedo gordo del pie, el cual permitiría con seguridad agarrar ramas grandes y pequeñas», ha comentado el profesor Nikolai Spassov de la Academia Búlgara de la Ciencia en la página web de Antje Karbe.

Todo lo anterior indica por lo tanto que es en Europa y no en África dónde apareció por primera vez el ser humano.

¡Chao Lucy!

¡Hola Dany!

Vaya conclusión y el debate entre los especialistas, siete años después, continúa.

Por: Antonio Aceves

TE PUEDE INTERESAR

Taxi se metió debajo de un urbano

Tres jóvenes que viajaban en un taxi resultaron lesionados, luego de que el vehículo en …