El Grupo Legislativo de MORENA seguirá legislando a favor de las causas de la persona más vulnerables.

Aprueban la Ley Vicaria en Veracruz

Adanely Rodríguez, Diputada Local del V Distrito en calidad de integrante de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, impulsó y presento la Iniciativa que reforma diversas disposiciones legales del estado de Veracruz cuyo objetivo es que la Ley Vicaria sea una realidad en el Estado.

El dictamen es resultado de las iniciativas presentadas, por la diputada Adanely Rodríguez y por las legisladoras Victoria Gutiérrez Pérez Astrid Sánchez Moguel, Naomi Edith Gómez Santos y Tanya Carola Viveros Cházaro.

UNANIMIDAD

Con 36 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Víctimas, del Reglamento de la Ley de Víctimas, así como de los códigos Civil y Penal, todos del estado de Veracruz, en materia de violencia vicaria.

RECONOCIMIENTO JURÍDICO

El dictamen puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, para la Igualdad de Género y de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, señala la necesidad de reconocer jurídicamente la violencia vicaria como una forma específica de violencia de género, caracterizada por la instrumentalización de hijas, hijos y personas cercanas para perjudicar a la mujer.

Las disposiciones aprobadas en materia civil y penal, refuerzan las facultades del Poder Judicial para suspender de manera provisional o definitiva, la patria potestad y el régimen de convivencia a favor de las mujeres cuando existan pruebas de violencia vicaria.

AGENCIAS

XALAPA

TE PUEDE INTERESAR

Gerardo Ortiz acepta haber participado en 6 conciertos del CJNG

El cantante fue señalado por romper una ley federal de Estados Unidos debido a sus …