Los comerciantes lamentaron que el Ayuntamiento que preside Carmen Medel, nunca los apoya en caso de contingencias pero les quiere cobrar por servicios que no les brindan.

Marcha y protMarcha y protesta de comerciantes minatitlecosesta de comerciantes minatitlecos

Dicen alto al “cobro de piso” por parte de las autoridades municipales.

Comerciantes cansados de las amenazas en las notificaciones para el empadronamiento con altos costos que exige el Gobierno municipal y que dicen es una “extorsión legal”, así como una serie de requisitos que para muchos son inalcanzables, por lo cual ayer marcharon hasta llegar a Palacio municipal en exigencia de un diálogo y acuerdo, pues están dispuestos a pagar pero lo justo.

EXIGEN HASTA 100 MIL PESOS PARA DEJARLOS TRABAJAR

Las sumas que les exigen a comerciantes van de  40, 100 mil, 150 mil hasta 1 millón 700 mil pesos por el que mantienen clausurada la empresa Makers desde hace varios meses y en donde ya este negocio ha sido blanco de cristalazos, así lo expresaron los líderes de este movimiento social de lucha por el comercio Moisés Torres por Enlace Empresarial y Eric Cisneros Ixba por Canaco Local.

ATAÚD REPRESENTA LA MUERTE DEL COMERCIO

Fueron decenas de comerciantes que ayer se reunieron en la zona del Malecón en Madero y Amelia Riveroll, llevando un ataúd negro en símbolo de como va muriendo el comercio local y más ante estos excesivos cobros e intimidaciones que con la policía municipal les hacen por envío de quien debiera promover empleo y llegada de empresa y no ahuyentar lo poco existente, Alejandro Castellanos, ya que la directora de Comercio dicen ni se mete en las actividades, otro ataúd iba cubierto de Flores expresando el Minatitlán que Florece.

“NO SOMOS DELINCUENTES”

Entre el comercio, hay muchas mujeres, madres trabajadoras, viudas,  madres solteras que luchan para llevar día a día el ingreso para el alimento, educación y salud de sus hijos y quienes han colocado con comerciantes varones en las afueras de sus negocios lonas con el slogan de negocios a punto del cierre debido a altos cobros y el terrorismo que Ayuntamiento viene aplicando, causando daño psicológico.

Expresaron que los comerciantes en general hombres y mujeres son gente trabajadora, no delincuentes, que generan empleos y que hoy han tenido que dejar sin ingresos a dos o tres  trabajadores debido a que la economía de la ciudad no está boyante, hay poco comercio, altos cobros de renta, luz, agua, ejemplificando una de ellas “yo pagaba 700 pesos mensuales y ahora me llegó un recibo de 7 mil y tuve que pagar 4 mil 500con un supuesto descuento que me hicieron”.

NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA ALTOS COBROS

En palacio municipal concurrieron a sala de cabildo para una reunió con el encargado de Gobernación  Alfredo Carmona Capetillo y otro representante de Ayuntamiento, a quienes dieron a conocer y con documentos en mano mostraron como en Coatzacoalcos por el mismo concepto el cobro no es de mas de 2 mil pesos y aquí a una misma sucursal le pretenden cobro de 150 y 40 mil pesos.

ABANDONADOS A SU SUERTE Y SIN APOYO

Los comerciantes dijeron que en pandemia su economía se vio afectada, muchos concurrieron a préstamos para mantenerse, en las crecidas y afectaciones por el río no hubo tampoco la ayuda ni para sacar las cosas de los comerciantes y así pretenden cobros de PC, de limpia, etc.

BUSCAN ACUERDO

Tras un prolongado diálogo se buscó el acuerdo, luego que el dirigente de Canaco, Eric Cisneros, diera una cátedra de en ley comercial y de derecho al encargado de Gobernación, recordándole cuando el  estaba en la lucha por este tipo de cobros defendiendo su negocio de cadena de taquerías, ahora le dijo está de lado de Ayuntamiento, por lo que buscaban algún acuerdo para contribuir pero no con sumas estratosféricas, así como que cese el hostigamiento o represalias al comercio y manifestantes.

NUEVA MINUTA

Finalizaron en la minuta de acuerdo que firmaron las partes en la reunión en que para quienes van a obtener por primera ocasión su cédula de empadronamiento habrán de pagar 763.69 pesos,  mientras que para quienes llevarán a cabo el pago de refrendo será de 152.73 pesos, quedando en análisis la contribución por el servicio del manejo de residuos sólidos urbanos, como el de PC, acordando un programa de facilidades al sector comercial, evitando requisitos innecesarios para regularizarse.

Angélica Joaquín

Minatitlán

TE PUEDE INTERESAR

Gerardo Ortiz acepta haber participado en 6 conciertos del CJNG

El cantante fue señalado por romper una ley federal de Estados Unidos debido a sus …