Decenas de maestros que realizan actividades de directores, supervisores escolares, encargados de zona, dieron a conocer la situación que prevalece actualmente en el gremio magisterial, solicitando la intervención del nuevo gabinete a través de la SEV para que se mejore la situación educativa por el bienestar de los alumnos.
Desde nivel preescolar, primaria, secundarias generales, secundarias técnicas desde la zona de Uxpanapa, Acayucan, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, hasta Las Choapas hay una gran necesidad de docentes, habiendo hoy maestros que tienen que realizar actividades de directores, supervisores, jefes de sectores educativos, descuidando otras actividades.
REUNIÓN SINDICAL
Fue con la presencia de la maestra Mirna García Ávalos, secretaria de operación política sindical de la región XIII del SNTE que se dieron cita maestros para dar a conocer con oficio en mano las necesidades que cada uno tiene, ya ni decir de personal de intendencia, con el que la mayoría no cuenta.
La maestra Mirna expresó que ante atención que solicitaron maestros a su dirigente Daniel Covarrubias del SNTE Sección 32, concurrió ella para atender a sus compañeros y llevarse las solicitudes.
Aquí los asistentes expresaron el “pedimento a la SEV para dar solución a problemática que apremia y dar cumplimiento al artículo 1, 3 y 8 de garantizar la educación, los pedimentos son que apoyen con pre jubilatorios y que envíen a las bases sus reemplazos, bajas que se tramitan por medio del sindicato y dar espacio a otros, que nos apoyen con directivos supervisores, jefe de sector que la gestión sea pronta, que tenga a sus docentes atención”.
Reconocen a docentes que redoblan esfuerzos
Supervisores, jefes de sectores, docentes han tenido que redoblar esfuerzos en sus encargos, atendiendo otros por el mismo salario y este no es el caso del clamor, sino que debe de brindarse los elementos necesarios para brindar lo que enmarca la Nueva Escuela Mexicana.
Supervisores como Judith Llamas de la zona de Acayucan, Rosalba Moreno, Juan Rodríguez Arroyo, jefe de sector de la zona 19 de escuelas primarias, Francisco Javier Herrera Castillejos del sector 6 de secundarias técnicas que atiende 3 supervisiones, coincidieron en expresar las necesidades que tienen en planteles educativos.
En su caso la maestra Judih lleva 4 años comisionada en la supervisión cuando ella es jefa de enseñanza, haciendo los dos encargos por el mismo pago, el maestro Herrera es quien firma, como responsable inmediato, hay 5 plazas por defunción, adeudos de horas de diferentes asignaturas, crecimiento por currícula en la Nueva Escuela Mexicana no se cubre, solo con los maestros, en artes, deportiva se trabaja a la antigua.
El jefe del sector educativo 19 de primarias Juan Rodríguez Arroyo, expuso la necesidad de docentes, “habiendo faltantes 14 directores, algunos que se jubilaron y otros ascendieron falta 25 docentes, unos por ascenso y otros por jubilación, un intendente y un maestro de física, somos 30 sectores, les pedimos a la secretaria que con el entusiasmo que tiene comience a desenredar madeja para cumplir con la escuela Mexicana, confiamos una positiva respuesta”.
Angélica joaquín
Minatitlán