Presenta Naomi Edith Gómez Santos una iniciativa para actualizar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Diputada minatitleca propone legislar en materia de Violencia Simbólica

El reconocimiento de la Violencia Simbólica y su establecimiento en el Artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de visibilizarla y lograr erradicarla de todos los ámbitos de nuestra sociedad, propuso, mediante una iniciativa, la diputada Naomi Edith Gómez Santos.

Para tal efecto, plantea que sean reformadas las fracciones IX y X del referido artículo, contenido en Capítulo I “De los Tipos de Violencia”, como parte del Título Segundo “Tipos y Modalidades de la Violencia”.

De acuerdo con este proyecto legislativo, la Violencia Simbólica es “aquella que, mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad, reproduciendo las relaciones de dominio-sumisión. Se trata de una violencia indirecta no física, en donde quien violenta lo hace de forma implícita, soterrada y sutil, colocándose en un estatus de dominación sobre las mujeres, a través de estereotipos de género. Puede darse en cualquier ámbito, desde el familiar, escolar, laboral, político, religioso, en la comunidad y cualquier otro en donde se desenvuelvan las mujeres”.

Y la fracción X, según la cual, la Violencia Ácida es “aquella que pretende causar daño físico irreversible que lastime, altere o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones en órganos internos o externos o en ambos”, pasaría a ocupar el lugar de la fracción IX.

Comunicado

Xalapa

TE PUEDE INTERESAR

Gerardo Ortiz acepta haber participado en 6 conciertos del CJNG

El cantante fue señalado por romper una ley federal de Estados Unidos debido a sus …