Se prepara la Sociedad Istmeña de la Virgen de la Candelaria, está realizando los rosarios del 23 al 30 de enero, mientras que del 1 al 3 de febrero se llevarán a cabo las actividades mayores de esta celebración.
Así lo dio a conocer en su red social Karla González, quien forma parte de las mayordomías, para 31 de enero se contempla el rosario a las 17:00 horas en la calle Zamora y 26 de abril, la tradicional Calenda y posteriormente la quema de Torito encuetado.
Para el 1 de febrero el grandioso Paseo de flores, regada de frutas a las 15:00 horas desde el domicilio de la calle Emiliano Zapata 3 de la colonia Cuahutémoc, a las 16:00 horas el Paseo de flores ahí mismo.
Para el día 2 de la Candelaria, a las 13:00 horas la eucaristía en la parroquia de san Pedro Apóstol, a las 15:00 horas grandioso baile en el salón Ixtepecano san Jerónimo Doctor.
El día 3 a las 12:00 horas se llevará a cabo la Eucaristía en la parroquia de san Pedro Apóstol, a las 13:00 horas paseo en Lancha, para las 14:00 horas verbena popular en la casa del estimado Sr. Miguel Montalvo en Capoacán.
¡YA VIENEN LOS TAMALES!
Es de mencionar que ante la proximidad de cumplir con los tradicionales tamales y el chocolate a quienes les tocó el”muñequito” de la rosca, hay quienes ya se alistan para cumplir, haciendo o comprando tamales veracruzanos, oaxaqueños, chiapanecos.
Una institución en los tradicionales tamales chiapanecos es el Changarrito ubicado en el mercado Pino Suárez, mismos que anuncian su participación en la Feria del Tamal y Champurarado el 1 de febrero a las 17:00 horas en el malecón ribereño.
Angélica Joaquín
Minatitlán