Minatitlán fue sede de la Segunda Reunión de Trabajo con Gobierno del Estado, Ganaderos y Autoridades Municipales.
La gobernadora Rocío Nahle García dio seguimiento a las acciones emprendidas en los rastros y casetas de inspección zoosanitaria, con el objetivo de que los 47 municipios del sur, actualmente catalogados como Zona B, avancen a Zona A.
En la segunda reunión de trabajo con productores, autoridades estatales y
municipales, recordó que obtener la certificación permitirá, ademas de exportar e intercambiar ganado, también acceder a mejores precios en los mercados nacional y
norteamericano.
MEJORES MEDIDAS SANITARIAS
Acompañada por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, mencionó algunas de las medidas inmediatas aplicadas, como la rehabilitación de tres casetas sanitarias en los límites con Chiapas, Oaxaca y Tabasco, para frenar la entrada del gusano barrenador.
También se actualizará la infraestructura con más casetas y rastros, y avanzará la
digitalización de trámites para facilitar el acceso a servicios, así como la actualización de registros certificables. Para ello, subrayó la importancia de la colaboración con extensionistas para mejorar los resultados.
INFRAESTRUCTURA GANADERA
En este sentido, también se destacó la actualización de la infraestructura ganadera, con más casetas de inspección y rastros, así como el avance en la digitalización de trámites para facilitar el acceso a servicios y la actualización de registros certificables. La colaboración con extensionistas también fue subrayada como un factor clave para mejorar los resultados en el sector.
PRÓXIMA CAMPAÑA CONTRA LA TUBERCOLOSIS Y BRUCELOSIS
Un aspecto crucial que se abordó durante la reunión fue la próxima campaña contra la tuberculosis y la brucelosis, enfermedades que representan un riesgo para la salud pública y la sanidad animal. Esta campaña tiene como objetivo garantizar que tanto la carne como los lácteos producidos en Veracruz estén libres de enfermedades transmisibles al ser humano, posicionando al estado como líder nacional en sanidad ganadera.
En representación del sector ganadero, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Sur, Isaac Velasco García, reconoció el compromiso de la gobernadora para mejorar la sanidad y productividad del sector, así como el valor agregado y la importancia de la capacitación a pequeños y medianos productores, tambien estuvieron presentes Lic. Carlos Manuel Jiménez Díaz, Secretario de Ganadería y Pesca; así como Naomi Santos Gómez, Diputada Local.
MINATITLÁN
COMUNICADO
La reclasificación permitirá no solo mejorar la sanidad del ganado, sino también facilitar la exportación e intercambios comerciales, y obtener mejores precios en los mercados nacional e internacional, especialmente en el mercado norteamericano.
Ganaderos, escuchados y atendidos: UGRSV
Los ganaderos hoy se sienten escuchados y atendidos por el actual Gobierno de la ingeniera Rocío Nahle, expresó el líder de la UGRSV, Isacc Velasco durante la bienvenida y agradecimiento a la mandataria estatal durante la segunda reunión con este sector que tuvo lugar en Minatitlán y donde estuvo el titular de la SEDARPA, Rodrigo Calderón, y el sub secretario de Ganadería, Carlos Manuel Jiménez Díaz, así como presentes alcaldes de la zona sur.
Isaac Velasco expresó la preocupación que se mantenía ante el abandono que este sector tenía, por fortuna hubo acercamiento, diálogo y la sensibilidad de la gobernadora para atender el tema de manera emergente, colocando filtros para evitar la entrada de ganado que pudiera tener alguna enfermedad.
Se ha trabajado de la mano de la SEDARPA para mantener hatos ganaderos limpios y que se vaya cubriendo los lineamientos para avanzar en sanidad animal para lograr mejor comercialización.
Dijo que hoy los ganaderos que se sienten escuchados y atendidos, refrendando el compromiso del gremio por trabajar de la mano de los 3 niveles de Gobierno, destacando la cercanía que se ha tenido con el encargado de la SEDARPA, como con el sub secretario.
Angelica Joaquín
Minatitlán