Por este caso existen tres denuncias penales y hoy es cumpleaños de la victima; todas sus ilusiones fueron rotas hace tiempo de un sólo golpe
José Alfredo Estrella/ Minatitlán, Ver.
Macaria Cruz López, es una madre de familia que ha buscado justicia desde el 08 de marzo de 2023, (día de la no violencia contra la mujer) para su hija de 12 años de edad.
Quien fue abusada sexualmente en repetidas ocasiones desde el 07 de diciembre de 2022 por otro adolescente que estudiaba con la menor en la misma escuela; ambos de identidad reservada.
En delitos cometidos dentro de un salón de clases de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (Esti) 88, ubicada en la colonia Hidalgo de Minatitlán.
Cruz, cree que todas las agresiones sexuales contra su hija fueron permitidas por la omisión de los docentes encargados de vigilar la integridad de los alumnos dentro del plantel.
“Hoy 07 de enero es el cumpleaños de mi hija y le arruinaron todas sus ilusiones, porque en vez de fiesta, tengo que asistir a fiscalía por un caso que quieren dejar pasar y no lo voy a permitir”
Cabe mencionar que el menor infractor no se encuentra detenido en el tutelar de menores en Alto Lucero, Veracruz; pero actualmente se encuentra en su domicilio vigilado por sus padres y el DIF de Minatitlán, sujeto a medidas cautelares.
Y es que, en un avance de lo que se publicará después de haber asistido, Cruz López, a la Fiscalía General del Estado (FGE), en su largo peregrinar por encontrar justicia para su hija.
Incluyendo manifestaciones de ella sola en distintas dependencias de Xalapa y entrevistas con ex funcionarios del ex gobernador. Cuitláhuac García Jiménez, quienes literalmente la ignoraron.
Nos acaba de comentar Cruz, que hoy se reunirá con la fiscal, Francisca Acosta, la auxiliar de la fiscal, Roberta Ayala, en busca de respuestas clave mientras su caso avanza hacia el juicio oral
Reiteró Cruz López al reportero, que este martes 07 de enero del año en curso, acudirá nuevamente a la fiscalía de delitos sexuales y contra la familia en la ciudad de Minatitlán, Veracruz.
La cita en la FGE, es para reunirse con la citada auxiliar de la fiscal Roberta Ayala, en un encuentro programado para las 14:00 horas asegurando que la cita le llegó en un momento crítico del caso.
Debido a que ella se encuentra en vísperas de la etapa de juicio oral en Alto Lucero, Veracruz, y al mismo tiempo dijo, que en Minatitlán, la fiscal Laura Yesenia busca darle carpetazo al caso contra los docentes señalados, solicitando a su superior jerárquico, Roberta Ayala, el no ejercicio de la acción penal.
Un caso en dos frentes: Juicio oral y carpetazo
Mientras Macaria, aseguró que se prepara para el juicio oral programado para el próximo 3 de febrero de 2025 en Alto Lucero, Veracruz, enfrenta una batalla paralela en Minatitlán, donde la fiscalía parece decidida a cerrar la carpeta de investigación contra los maestros implicados en omisión de cuidado y encubrimiento.
Aseguró Cruz, que esta acción contradice las declaraciones de Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Secretario de Educación en Veracruz, quien admitió públicamente que sí existió omisión por parte de los docentes.
“La fiscalía está ignorando hechos y testimonios clave. No se trata solo de los maestros; el sistema administrativo también falló al no supervisar ni actuar cuando debía,” señaló el abogado Luis Emmanuel Sosa Fajardo, quien junto con César Jaime Asencio ha defendido el caso con estrategia y compromiso social.
Omisión docente y administrativa: Un problema estructural
El caso de Macaria no solo expone la negligencia de los maestros, sino también la falta de acción por parte del personal administrativo, responsable de supervisar y garantizar un entorno seguro para los estudiantes. “Cuando las instituciones administrativas no cumplen su función, son tan responsables como los docentes que cometen las omisiones,” enfatizó Sosa Fajardo.
En un despacho informativo posterior, se narrará la historia de terror que vivido esta mujer junto a su hija abusada sexualmente dentro de un plantel educativo y se revelarán fechas clave de su lucha.