La mandataria estatal llamó a continuar honrando los principios de la Ley Agraria.

Rocío Nahle destaca el legado de la Ley Agraria en el puerto

La gobernadora honró la historia y reafirmó su compromiso con el bienestar rural.

La gobernadora Rocío Nahle García y organizaciones campesinas conmemoraron el 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, destacando su importancia histórica para la justicia social y el reparto agrario en México.

En el puerto de Veracruz, frente al monumento a Venustiano Carranza, colocó la ofrenda floral, recordando que en ese mismo sitio, en 1915, el Presidente puso fin a los latifundios, reconoció los derechos sobre la pequeña propiedad y otorgó

seguridad jurídica a las tierras ejidales y comunales.

RESULTADO DE LA  LUCHA SOCIAL

También resaltó que esta Ley fue resultado de la lucha social impulsada por la Revolución Mexicana y sentó las bases para la distribución de más de 100 millones de hectáreas al campesinado, equivalente a la mitad del territorio

mexicano, hace más de 80 anos.

Asimismo, hizo un reconocimiento a Lázaro Cárdenas del Río, quien en 1934 entregó más de 27 millones de hectáreas en beneficio de cerca de 800 mil familias, restituyendo tierras a pueblos originarios, ampliando los ejidos y consolidando bienes comunales.

Llamó a continuar honrando los principios de la Ley Agraria, reafirmando el compromiso del Gobierno de Veracruz con la defensa del ejido, la propiedad comunal y el bienestar de las comunidades rurales, valores aun vigentes en la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Veracruz posee el mayor numero de ejidos con 3 mil 775, integrados por más de 427 mil campesinos, quienes usufructuan 2.8 millones de hectáreas.

Comunicado

Veracruz

.

TE PUEDE INTERESAR

Kasparov vs Korchnoi

Cuartos de final del candidatos. Londres, 1983. Blancas Kasparov Negras Korchnoi: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 …