Ni el frío ni la lluvia lograron disminuir la fe y el fervor de los devotos de la Virgen de Guadalupe durante este 12 de diciembre, día en que se conmemora el 493 aniversario de su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
A pesar del mal clima, familias tanto de la zona urbana como rural acudieron desde tempranas horas a las misas, muchos vestidos con trajes tradicionales de Juan Diego o de Lupitas para honrar a la Virgen.
Con ramos de rosas, veladoras y una fe inquebrantable, los fieles llegaron a las parroquias de San Pedro Apóstol, la Divina Providencia, Cristo Rey y otras iglesias de la ciudad para agradecer a la Morenita del Tepeyac los favores recibidos. En los exteriores, pese a la lluvia, continuaron actividades como la venta de alimentos, tómbolas y artículos religiosos.
FOTÓGRAFO ÚNICO EN LA CELEBRACIÓN
Un único fotógrafo se colocó frente a la iglesia de San Pedro Apóstol, ofreciendo a las familias la oportunidad de llevarse una fotografía como recuerdo de este significativo día.
Durante toda la jornada se realizaron peregrinaciones, destacando las de las 12:00 horas en la parroquia de la Divina Providencia y la de las 18:00 horas en la parroquia de San Pedro Apóstol, partiendo desde el colegio Teresita.
Rosario en el Mercado Popular
En el mercado popular Solidaridad, comerciantes de la plazoleta campesina y de locales organizaron un rosario en honor a la Virgen de Guadalupe. Posteriormente, compartieron café y tamales en un ambiente de hermandad.
ANGÉLICA JOAQUÍN
MINATITLÁN