Es una de las mejores de toda la historia y seguramente la más brillante que jamás haya jugado un chico tan joven.
El maestro internacional de 26 años Donald Byrne se enfrentó al jovencito Bobby Fischer, de tan solo 13 años, en la que se convirtió en una de las más famosas de todos los tiempos.
La partida tuvo lugar el 17 de octubre de 1956 en el Rosenwald Memorial Tournament en Nueva York.
El torneo se celebró en el club de ajedrez Marshall Chess Club, que aún hoy se mantiene en activo.
En aquel momento, el joven Bobby Fischer era un jugador de nivel maestro que comenzaba a labrarse un nombre en el mundo del ajedrez.
Blancas: Donald Byrne
Negras: Bobby Fischer
1.Cf3 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7
A Fischer siempre le gustó sacar su alfil de rey por fianchetto en aperturas como la Defensa India de Rey y la Defensa Grunfeld.
4.d4 0-0 5.Af4 d5
Fischer elige jugar una variante de la Defensa Grunfeld.
6.Db3 dxc4 7.Cxc4 c6 8.e4 Cbd7 9.Td1 Cb6 10.Dc5
10…Ag4
Fischer empuja para convertir su ventaja de desarrollo en un factor. Las negras quieren explotar el rey no enrocado.
11.Ae2 preparándose para enrocar es mejor – ¡Nunca subestimes la seguridad del rey!
11…Ca4!!
Un sacrificio de caballo que no es fácil de aceptar.
12.Da3 Cxc3 13.bxc3 Cxe4! Fischer abre la columna de “e” para acceder al rey sin enrocar.
14.Axe7 Db6 15.Ac4 Byrne resiste a la tentación de ganar la torre de f8 y con razón. Fischer mostró lo que podía haber pasado en caso de que Byrne hubiera tomado la torre para ganar cierta ventaja.
15…Cxc3! 16.Ac5 Tfe8+ ¡Finalmente se ha llegado al rey en el centro!
17.Rf1 ¿Qué debería hacer Fischer al respecto del ataque a su dama?
17…Ae6!! ¡El movimiento del que se habló en todo el mundo! Fischer escoge sacrificar la dama.
18.Axb6? Byrne acepta el reto con la esperanza de que Fischer haya pasado algo por alto.
18…Axc4+ Ahora la popular combinación del “molino” contra el rey blanco decidirá la partida.
19.Rg1 Ce2+ 20.Rf1 Cxd4+ 21.Rg1 Ce2+ 22.Rf1 Cc3+ 23.Rg1 axb6 recuperando parte del material sacrificado.
24.Db4 Ta4! Las piezas de Fischer se coordinan a la perfección creando armonía en la posición de las negras.
25.Dxb6 Cxd1 26.h3 Txa2 27.Rh2 Cxf2 28.Te1 Txe1 29.Dd8+ Af8 30.Cxe1 Ad5 31.Cf3 Ce4 32.Db8 b5
La técnica de Fischer para transformar una partida ganadora era muy buena, ¡incluso cuando solo tenía 13 años!
33.h4 h5 34.Ce5 Rg7 35.Rg1 Ac5+ Fischer comienza a tejer la red de mate en torno al rey blanco.
36.Rf1 Cg3+ 37.Re1 Ab4+ 38.Rd1 Ab3+ 39.Rc1 Ce2+ 40.Rb1 Cc3+ 41.Rc1 Tc2# jaque mate.
Solo dos años después de esta partida, Bobby Fischer se convirtió en el gran maestro más joven del mundo a los 15 años.
¡Esta increíble partida será admirada por muchas generaciones venideras!Por: Antonio Aceves