Será en el Teatro de la ciudad de Coatzacoalcos donde presentarán las más bellas danzas polinesias.
La Academia de Danza Polinesia Tamure cumple 26 años de estar formando a niñas y jóvenes en la danza de hawaiano y tahitiano, por lo que realizarán el próximo 12 de julio un magno festival en el Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos a las 17:30 horas.
AFINAN DETALLES PARA LA GRAN FIESTA
La presentación de este año estará basada en una recreación de la película infantil “Moana”, para lo cual ya se encuentran preparando en cada ensayo las más de 50 niñas y jóvenes que participarán en este gran espectáculo, luciendo minuciosos y originales vestuarios, dice la directora de academia, Melissa Maldonado y otras jóvenes maestras de danza.
Este evento es la clausura de ciclo y tiene por objetivo mostrar a los familiares de las alumnas y público en general el avance y la disciplina que han aprendido a través del desarrollo de este arte las niñas y jovencitas, aunque hay mamis que también han entrado a los bailes.
ORGULLO MINATITLECO
“Tamure” le ha dado a Minatitlán y a la región los primeros lugares en concursos nacionales de está disciplina, hoy ante el interés de niños y jóvenes de Coatzacoalcos se apertura hace algunos meses una academia en el puerto.
Melissa Maldonado, 49 años de pasión por la danza polinesia
Melissa Maldonado es una minatitleca que con 49 años en su pasión por las danzas polinesias ha logrado consolidar una academia de este baile en el municipio, que lleva por nombre “Tamure” y cuenta con un gran prestigio, así como la consolidación en la entidad y expansión ahora a Coatzacoalcos.
Licenciada en educación preescolar es directora de la institución y con 49 años de experiencia ha logrado posicionar a “Tamure” como una de las escuelas de danza más importantes de la región y del estado en este género artístico con alrededor de mil alumnas egresadas.
Cuenta que su inspiración en la danza surgió desde pequeña cuando comenzó a practicar ballet, bailes polinesios y folclore, pero fue a los 9 años cuando se enamoró de la danza tahitiana.
Posteriormente se capacitó en importantes escuelas de danzas del puerto de Veracruz, Querétaro y la Ciudad de México.
Para después traer a su ciudad natal todos los conocimientos adquiridos y fue en el año 1998 que abrió su propia academia logrando tener en escena en cada festival a más de cien alumnas.
“Mi vida siempre giró entorno a la danza, no me arrepiento de haber tenido que elegir entre mi carrera de educación preescolar y el baile” expresó.
Angélica Joaquín
Minatitlán