“Sigamos plantando el presente y futuro que soñamos”: Atzin Calderón.
Desde hace algunas semanas el activista Juan Carlos Atzin Calderón ha retomado la visita a diversos municipios del sur de Veracruz donde lleva a cabo procesos de educación ambiental y consciencia sobre la protección de lo que llama “nuestra casa común”.
JOVEN CON EXPERIENCIA
Hay que recordar que el joven ambientalista tiene dentro de su trayectoria de más de 12 años, ser Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, Premio Estatal de la Juventud en Veracruz, pero además cuenta con 2 de los 500 mejores proyectos ambientales de América Latina, a la vez que fundó “Somos la Semilla del Cambio A.C.” y “En el Corazón está el Cambio A.C.” Organizaciones de la Sociedad Civil con presencia en la entidad, sin dejar de lado que junto al presidente López Obrador coordinó las oficinas de representación ambiental del Gobierno Federal.
Durante los meses de intenso calor, Juan Carlos hizo llamados de alerta y de reflexión sobre el calentamiento global y la crisis hídrica, temas sobre los que él ha trabajado por más de una década.
JORNADAS DE REFORESTACIÓN
Ha estado en toda la región de Los Tuxtlas y recientemente en el municipio de Tatahuicapan en la Sierra de Santa Martha y San Martín donde junto a un grupo de ciudadanos participó en la plantación de árboles nativos en camellones y áreas de banquetas que las mismas personas en conjunto con la autoridad municipal destinaron y decidieron con ese fin.
Durante la intervención ante la población que participa en estas acciones, Atzin Calderón ha dado introducciones de la importancia de plantar, sembrar, reforestar y cuidar los recursos naturales, además que ha donado algunos insumos agroecológicos.
Angélica Joaquín
San Andrés Tuxtla