Colocaron un tendedero en las bardas de la UV para dar a conocer las malas condiciones, incluyendo baños, problemas de luz y agua.
Ante el mal estado de las instalaciones de la Universidad Veracruzana (UV) en el área de odontología, campus Minatitlán, incluyendo el pésimo estado de los sanitarios y la falta de agua y luz, los alumnos se manifestaron en las afueras de la institución.
Alumnos de Odontología de la Universidad Veracruzana denunciaron el mal estado de las instalaciones de la facultad y la clínica. Exigen a la rectoría que se envíe presupuesto para la zona sur de Veracruz.
En el tendedero que colocaron, con imágenes y textos, exigen sanitarios dignos para ellos y los pacientes que llegan a la clínica donde realizan sus prácticas. Las fotografías mostraban el pésimo estado de los baños, el equipo deteriorado, la falta de agua, los baños tapados, sin puertas y con fugas en el drenaje.
Refieren que ya han pedido mejoras en el mantenimiento de la zona, pero les dicen que no tienen suficientes recursos. Hay fallas en la energía eléctrica, lo que paraliza las prácticas en la clínica, y el mobiliario está suelto o podrido.
El área de trabajo con los pacientes está en muy malas condiciones y sucia. Requieren un mantenimiento mayor y una limpieza especializada para sacar adelante la clínica odontológica.
Los alumnos piden que la rectoría de la universidad invierta en las instalaciones de la zona sur de Veracruz, que no están a la par de las de Xalapa o Veracruz. En su demanda, colocaron un tendedero de fotos y textos de inconformidad exigiendo al rector, Martín Aguilar Sánchez, que preste más atención a las instalaciones del sur. Al lugar llegaron representantes de la UV y de la facultad, pero los alumnos expresaron que no solo quieren ser escuchados, sino que se atienda de manera urgente la situación de la facultad.
Entre las principales peticiones se encuentra la realización de un pozo profundo o el envío de pipas para abastecer agua, personal calificado para el mantenimiento de unidades dentales, mejoras en el servicio de red wifi, habilitación de un área de estudio, y adecuación de las clínicas de simulación y sala de espera, ya que esta última se usa como bodega.
ANGÉLICA JOAQUÍN
MINATITLÁN