Pobladores piden solución al problema de agua potable.

Tatahuicapan exige que Coatza contribuya en la construcción de tanque

Ante la falta de agua, ejidatarios decidieron poner un nuevo ultimátum al alcalde de Coatza, de lo contrario cerrarán las válvulas del Yuribia.

Este miércoles, la inconformidad de los pobladores de Tatahuicapan siguió, ante la falta de agua que padecen desde hace semanas en la cabecera municipal y en donde piden una solución a las autoridades.

En esta ocasión se llevó a cabo una reunión publica en el domo municipal, en donde asistió el alcalde Eusebio González Hernández y demás ediles, para buscar una alternativa al problema que están viviendo los pobladores de Tatahuicapan.

SUPERVISAN EL MANANTIAL Y LA PRESA YURIBIA

Luego de la reunión pública, los pobladores decidieron supervisar el manantial Tecomaxochapan que abastece de agua a la red principal de la cabecera municipal, así mismo acudieron a la planta potabilizadora Yuribia, en donde dialogaron con los encargados, para constar que la presa Yuribia no estaba captando agua de este manantial.

Esto se dio, luego de algunos comentarios de que se estaba extrayendo agua del manantial, situación que disminuía en la presión de la red que abastece a la cabecera municipal, sin embargo, esta situación fue descartada.

MANANTIAL REQUIERE DE NUEVA INFRAESTRUCTURA

Al acudir en el manantial que abastece de agua a la red principal, se verificó que hay agua suficiente para toda la población, sin embargo, se requiere de una nueva infraestructura hidráulica, así como de un tanque elevado con capacidad suficiente para abastecer a toda la población.

Aunado a ello, las autoridades municipales se comprometieron a seguir con un proyecto integral para la construcción de un tanque elevado, así como una nueva captación, sin embargo, es un proceso que se tiene que llevar en cuento a los permisos que otorga la CONAGUA, por ende, el compromiso de la autoridad municipal es seguir tocando puertas y destinar los recursos para esta obra.

PIDEN APOYO DE COATZA Y COSOLEA

En ese mismo tenor, los pobladores acordaron que la opción más viable para atender el problema, es que los municipios de Coatzacoalcos y Cosoleacaque intervengan con la construcción del tanque elevado y una nueva red hidráulica de agua potable, ya que ambos municipios dependen de la presa Yuribia.

Por ende, se envió el ultimátum, para que en los próximos días se instale una mesa de diálogo con el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y se plante el problema, de lo contrario afirmaron que si Tatahuicapan carece de agua, también se pudiera dar el cierre de la presa Yuribia como una medida de presión.

ATENDERÁN EL PROBLEMA DE AGUA CON PIPAS

Por el momento, el alcalde se comprometió enviar pipas de agua a las familias que no cuentan con agua en las viviendas, el servicio será totalmente gratuito hasta poder restablecer el servicio completamente, ya que se revisará la red principal y atender las fugas de aguas, además, de que se estarán cortando tomas clandestinas que los propios ejidatarios tomaron sin el permiso de la autoridad municipal.

El pasado martes, habitantes de Tatahuicapan realizaron una protesta en los bajos del palacio municipal, como una medida de presión hacia las autoridades, puesto que señalan que llevan más de dos meses sin agua en sus hogares.

No permitirán que Minatitlán siga recibiendo agua

Otro de los puntos que también se acordaron, es que el municipio de Minatitlán dejará de recibir agua de la presa Yuribia, esto al vencer el plazo que pidió la alcaldesa Carmen Medel Palma, que a partir del 31 de agosto Minatitlán dejara de depender de la presa.

A partir de esta fecha, los pobladores de Tatahuicapan van a soldar la línea de conducción de Minatitlán, con ello, se dejaría enviar agua a las colonias de este municipio, ya que la alcaldesa se niega apoyar a los ejidatarios.

Apolonio Martínez

Tatahuicapan

TE PUEDE INTERESAR

Tumba de Francisco, el nuevo centro de peregrinaje de Roma

Miles de peregrinos y turistas han abarrotado esta mañana la entrada de la basílica de …