El Gobierno de Veracruz, en seguimiento al incendio forestal de las Altas Montañas, informa que ha reubicado el Puesto de Comando a las instalaciones del Sector Ductos Mendoza de PEMEX.
AVANCES EN ORIZABA
Desde allí se coordina la operación en dos zonas de atención: el Valle de Orizaba, donde se combate el incendio del paraje Aserradero en Maltrata, con un 45% de control y un 35% de liquidación; y el cerro El Gentil en Huiloapan de Cuauhtémoc, con un 10% de control y actividades como descargas aéreas de agua y sobrevuelos de valoración.
CASI CONTROLADO EN ZONGOLICA Y PEROTE
La segunda zona de atención corresponde a la Sierra de Zongolica, que atiende los incendios en Axoxohuila Soledad Atzompa (90% de control y 70% de liquidación) y en la Reserva Ecológica en Texhuacan (95% de control y 30% de liquidación).
En tanto que para el Valle de Perote, el incendio en Campo de Tiro del 111° Batallón de Infantería muestra un 90% de control y un 60% de liquidación, mientras que en Las Galeras en Ayahualulco se reporta un 65% de control y 35% de liquidación.
ATENCIÓN EN EL SUR
En Minatitlán, PEMEX, SEDENA y la PC municipal vigilan un incendio de pantano cerca de la refinería, sin riesgo para la población.
Hasta el momento, se contabilizan 7 incendios atendidos por fuerzas estatales y federales, incluyendo PC, SEDEMA, SSP, CONAFOR, CONANP, PEMEX, SEDENA y Guardia Nacional, además de brigadas comunitarias y unidades municipales de Protección Civil.
Se investiga si
los incendios
son provocados:
Cuitláhuac
Los incendios forestales registrados en la zona de Maltrata, Huiloapan, Texhuacan y Soledad Atzompa; Maltrata, Huiloapan, Texhuacan y Soledad Atzompa han dejado una afectación parcial de 125 hectáreas, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el mandatario comentó que estos pudieron haber sido causados por una quema agrícola no autorizada y que investigarán quién la inició.
“Determinar las causas, aquí yo quiero hacer nuevamente un llamado, un exhorto a que cuando hay suradas se tiene prohibido las quemas de pastizales porque esto es lo que provocan. Lamentablemente hay mucha irresponsabilidad; vamos a averiguar quién lo inició porque en esos momentos no estaba autorizada esta quema que presuntamente fue la causante de esta situación”.
XALAPA
COMUNICADO