El aumento de la gasolina y peajes, impacta en el precio de los alimentos, sobre todo los del campo.
Ni bien se estabilizan precios y ya se teme un nuevo incremento derivado del alza a la gasolina, como del peaje, expresa el líder del mercado Popular Solidaridad, Iván Martínez.
Expresó que en cuanto al precio de productos en la canasta básica lo que más se ha visto incrementado son productos del campo, como el tomate, cebolla que puede bajar un día y al tercero ya se incrementó de nuevo, esto quizá derivado del cambio climático.
TODO ES UN LUJO
Otros como el frijol antes era comida de pobres, hoy es de ricos pues el kilogramo oscila entre los 40 y 45 pesos el Michigan que es considerado el mejor grano, el azúcar se cuenta ahora en 26 pesos, cuando hace algunos años costaba 16 pesos, hay lugares donde en fechas pasadas el kilo de azúcar lo vendían hasta en 40 pesos, pero los comercios del popular mantienen menores precios.
El arroz, la lenteja y otros productos de consumo cotidiano en el hogar se encuentran en precios accesibles, las ventas se ven que bajan pero es porque el dinero rinde menos, sin embargo dice con los comerciantes de este mercado podrá encontrar todos los productos a un mejor precio y productos del campo a su mesa en plazoleta campesina.
Estiaje incrementa precio de lácteos
El estiaje incrementa a los vendedores de productos lácteos el kilogramo de queso, fresco, de hebra, cotija y crema, subiendo por kilogramo 10 pesos, sin embargo quienes se dedican a la venta de estos productos en mercado Popular Solidaridad, dicen que ellos mantienen los mismos precios.
Karen Maldonado, comerciante en productos lácteos y derivados, así como productos del Istmo de Tehuantepec, expresa que “a nosotros en temporada que baja la producción de leche, debido a que el ganado no cuenta con pasto, nos incrementan el precio a unos 10 pesos anual”.
Sin embargo, comerciantes no aumentan precio al público, considerando subirles sería ponerse de acuerdo vendedores, pero muchos temen bajar sus ventas si incrementan, actualmente el precio de queso fresco es de 100, 120 el de hebra, mientras que el cotija está en 140 pesos el kilo.
En esta temporada de Cuaresma dijo que si les incrementan un poco más las ventas, ya que muchos preparan platillos a base de verduras, rellenos de queso, como las quesadillas con tortillinas de harina que se mueve más considerando ” para nosotros es temporada buena lácteos aumenta venta”.
Angélica Joaquín
Minatitlán