KASPÁROV VS KARPOV, 1987
Tras 14 juegos todo estaba igualado pero una deficiencia del retador seguía en la mente de todos.
Aunque en todas ellos Kárpov obtuvo ventaja, no pudo concretarla; y Kaspárov parecía conformarse con la situación del marcador.
La decimoquinta partida fue muy disputada, pero también acabó en tablas, con la anécdota de otro lamentable espectáculo sobre quién y cuándo debió proponer las tablas.
La partida se había pospuesto, pero al día siguiente un miembro autorizado del grupo de Anatoly había llamado por teléfono al árbitro para proponer tablas, cuando esté lo comunicó al grupo de Garik resultó que éste no se encontraba, lo que retrasó su respuesta, lo que hizo que Tolya se molestaste y tratará de retirar su propuesta pero eso no fue admitido por el arbitro, finalmente varias horas después Kaspárov no lo aceptó y a regañadientes Karpov tuvo que continuar jugando con el resultado de empate previsto.
Este episodio dejó un desagradable sabor y empañó más el ambiente entre ambos.
La decimosexta partida fue una lucha emocionante hasta el drama, con enroques opuestos, en la que Kaspárov desató un ataque feroz sobre el rey negro, pero Kárpov resolvió todos los problemas de manera genial y tras el ataque terminó dueño del centro y con un peón de más, suficiente para que Kaspárov terminase reconociendo su derrota.
El marcador volvía a estar igualado. Kaspárov se mostraba nervioso y se comenzaba a especular con un posible triunfo de Kárpov, pero…
En la partida decimoséptima Kárpov volvió a tener ventaja, pero Kaspárov logró arrancar unas tablas in extremis.
Las cinco partidas siguientes también terminaron en tablas, tras una lucha titánica en la que ninguno de los contendientes lograba imponerse. Se empezaba a decir que Kárpov se conformaría con no perder el encuentro, aunque no recuperase la corona. Y de pronto…
En la apertura de la vigesimotercera partida todos se dieron cuenta de que iba a ser un combate sangriento. Kárpov obtuvo una clara ventaja con una Inglesa. En la jugada 40 selló el aplazamiento. ¿Cuál sería la jugada ganadora?
La jugada en cuestión no era la mejor y Kaspárov mantuvo sus posibilidades de empatar. La lucha era encarnizada y en los relojes se consumía el tiempo. Kárpov tenía dos peones pasados, pero Kaspárov dominaba por completo la columna f. El tiempo se acababa y había que jugar: 50…., T7f3. La jugada parecía ganadora pero era un tremendo error. Con la bandera a punto de caer se hicieron, a toda velocidad, tres precisas jugadas que daban el punto a Kárpov y que nadie en la sala entendió hasta que todo hubo pasado. Cuando terminó la partida los aplausos para Kárpov fueron apoteósicos, la televisión pasó las imágenes del intenso final.
Fue una noche de pesadilla para Garik y su grupo, mientras que del otro lado todo era felicidad.
Kárpov tenía de nuevo el título al alcance de la mano, todo parecía a su favor.
Los más acérrimos partidarios de Kaspárov estaban convencidos del triunfo de Kárpov, pero Garik iba a vender cara su derrota.
En la última partida planteó una apertura Reti, que no pareció ser lo mejor.
Muchos se extrañaron que eligiese algo tan sencillo y fácil de responder.
Ahora tenía que jugar perfecto para ganar y ambos casi lo hicieron.
En la jugada 31 sacrificó un peón, lo que le permitio un ataque muy fuerte contra el enroque negro. El sacrificio no era del todo bueno, pero Kárpov fue gastando tiempo. Pasó por alto una variante que probablemente era ganadora y llegó al control en una posición inferior pero, que pareció tablas.
Esa noche muchos concluimos que la ventaja era para Garik pero muy ligera, se pensaba que Tolya tenía a su alcance el empate.
Cuando al día siguiente se reanudó la partida Kárpov se sentó ante el tablero sin haber encontrado un plan seguro, y luego cometió una imprecisión en la jugada 45 que sumergió sus piezas en una total pasividad.
Lo que aprovechó Kasparov para atacarlo del lado abierto de su Dama y con precisión de cirujano lo fue encerrando hasta que en la movida 64 termino de asfixiar a Karpov y lo obligó a rendirse.
Todo el público aplaudió de pie el emotivo final que dio el triunfo en la partida y el empate a 12 puntos al Campeón, con lo que Garik retenía su título por 3 años mas.
Aunque la victoria no fue fácil, Kaspárov logro al final su objetivo.
Pero su estrecha victoria no lo dejó alardear y por esta vez su actitud fue de total respeto y reconocimiento hacia Karpov.
La gran rivalidad entre las dos famosas K’s del Ajedrez mundial alcanzó su punto más alto.
Por: Antonio Aceves